NUESTRA METODOLOGÍA PARA:

Lista de Los Mejores Lugares para Trabajar® América Latina 2022

Great Place to Work identifica a los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina™ encuestando a más de 1,5 millones de empleados en América Latina sobre los factores clave que crean excelentes lugares de trabajo para todos y analizando los programas de trabajo de la empresa que impactan a más de 3 millones de empleados en la región.

Para ser consideradas, las empresas primero deben ser identificadas como destacadas en su región local al aparecer en una o más de nuestras listas de Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, Bolivia, Brasil, América Central y el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay durante 2021 o principios de 2022.

Las empresas se clasifican en tres categorías de tamaño: pequeñas y medianas (10-499 empleados); Grande (500+); y Multinacional. Las organizaciones multinacionales también son evaluadas por sus esfuerzos para crear excelentes lugares de trabajo en varios países de la región. Deben aparecer en al menos tres listas nacionales en América Latina y tener al menos 1.000 empleados en todo el mundo con al menos el 40% (o 5.000) de esos empleados ubicados fuera del país de la sede.